veranoNueva normativa para ser socorrista en Navarra La publicación de un nuevo decreto foral explica la necesidad de que el personal contratado como socorrista
Laedad mínima para ser socorrista en una asociación de técnicos de salvamento puede variar según la legislación y los requisitos de cada país o entidad. Sin embargo, en muchos casos la edad mínima suele ser de 18 años, ya que se requiere cierta madurez y responsabilidad para desempeñar esta función. Eltiempo juega en nuestra contra por lo que tener unos buenos conocimientos de natación para actuar con rapidez, es vital para asegurar la vida de los bañistas. Se deben controlar al menos los estilos de crol, espalda y braza. Ser mayor de 16 años. Es necesario tener la edad de 16 años para poder realizar las pruebas de socorrista.Debenser capaces de lidiar con situaciones de emergencia y de mantener la calma en todo momento. También deben estar dispuestos a trabajar en turnos, ya que muchas piscinas están abiertas las 24 horas del día. Los socorristas de piscina también deben tener una buena disposición para el trabajo en equipo, ya que a menudo deben
Además de los requisitos básicos –ser mayor de edad y estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria–, para ser socorrista acuático se exigen unos condicionantes físicos que son, básicamente, saber nadar y bucear con cierta holgura, y que son más laxos en el caso del socorrista de piscinas. Laspiscinas que tienen obligación de disponer de socorrista no pueden prescindir de esta figura en ningún momento del horario de baño, por lo que si, por la causa que sea, el socorrista no puede estar ejerciendo su función y no hay nadie que le sustituya, que tenga asimismo la formación necesaria para actuar como socorrista, los